cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

Filtros en las vistas de los escenarios del Solution Manager (7.2 SP10>=)

Kamal_Rabah
Discoverer
263

Muchas veces cuando se accede a la aplicaciones que se encuentran recogidas en el portfolio de escenarios del Solution Manager, parte de los datos que nos muestran son en vistas/columnas no tan eficientes, y también puede darse el caso de que los usuarios necesiten una manera mas sencilla de filtrar.

Sección 1: Usare el ejemplo de la aplicación Custom Code Objects List, perteneciente al escenario Custom Code Management, el filtro que suele incluir predeterminadamente toda vista Fiori es el filtro standard:

Kamal_Rabah_0-1718358409574.png

Sección 2: Ahora bien, este filtro se podría modificar, pulsando sobre el botón Filters (Filtros) e incluir u ocultar los campos de filtro que consideremos:

Kamal_Rabah_1-1718358511034.png

Lo que sucede con esta forma de filtrar es que no es permanente, y los usuarios deben de realizar estos pasos cada vez que accedan a la aplicación, y finalmente resulta tedioso.

Os comentare una forma mucho mas sencilla que permitirá a los usuarios o nosotros mismos agilizar la función de filtro.

Sección 3: Accederemos a la parte del filtrado indicada en la sección 2, e incluiremos los filtros que consideremos necesarios para crear nuestra vista:

Kamal_Rabah_2-1718358886087.png

Como se puede observar en la anterior imagen, mantengo los filtros de la vista estándar (como se ha comentado en la Sección 2, los filtros estándares se podrían excluir si no formasen parte de nuestra vista personalizada) e incluyo un filtro personalizado, como se puede observar la nomenclatura de la vista estándar, actualmente contiene un asterisco a diferencia de si mantuviésemos los filtros de la vista estándar, lo que significa que ya no estamos usando la vista estándar, si no que es una vista temporal, conformada por los filtros considerados.

A partir de aquí se podría realizar la gestión de la vista personalizada de la siguiente manera que detallo a continuación.

Sección 4: Una vez hayamos ajustado los campos que conformaran nuestra vista personalizada, será pulsar el botón "Go", lo que añadirá nuestro campo a la vista temporal:

Kamal_Rabah_3-1718360882686.png

Una vez llegados a este punto, podremos incluir datos mas concretos en cada campo siempre y cuando lo que queramos sea una vista personalizada con datos concretos a consultar, o guardar la vista para hacerla permanente sin incluir datos concretos por que lo que queremos es que la vista nos incluya los campos personalizados seleccionados, pero no datos concretos. (De todas maneras no es preocupante, dado que una vez guardada nuestra vista se puede ir actualizando a futuro en base lo que consideremos necesario)

Para guardar la vista es tan sencillo como realizar lo siguiente:

 

Una vez tengamos identificado que nos encontramos en la vista temporal, la cual incluye nuestros campos personalizados, se debe de pulsar sobre la flecha desplegable junto al nombre de la vista, en este caso "Standard", una vez se ha desplegado podremos visualizar todas las vistas existentes, y que tenemos a nuestro alcance. Para guardar la nuestra es suficiente con pulsar el botón "Save As" (Guardar Como)

Kamal_Rabah_7-1718361499596.png

Una vez se haya pulsado el botón "Save As", se abrirá el siguiente Pop-Up:

Kamal_Rabah_8-1718361863633.png

En el Pop_up deberemos de definir el nombre que recibirá nuestra vista, y la posibilidad de que sea la vista estándar (Set as Default), así como la posibilidad de hacerla publica (Public).

Pasare a detallar el impacto de ambas posibilidades.

Sección 5: Si se selecciona el flag de "establecer vista como predeterminada", nosotros como usuarios, cuando accedamos a la aplicación en la que hemos definido nuestra vista personalizada, nos aparecerá esta nueva vista como estándar. Si se selecciona el flag de hacer la vista pública, significara que el resto de usuarios la tendrán en el listado de vistas disponibles(no significa que puedan verla por defecto en el listado previo de vistas disponibles, deberán de seleccionarla como favorita, esto lo comentare en la siguiente sección en mas detalle).

Al terminar de definir los detalles de "publicación" de nuestra vista, podremos guardar la vista.

Si fuera necesario incluir la vista en una orden de transporte por que dispusiéramos en nuestro landscape de sistemas, de mas de un Solution Manager, será necesario realizar la apertura de mandante del Solution Manager donde se este creando la vista, y en tal caso cuando hayamos definido las opciones y nomenclatura de nuestra vista, nos aparecerá un Pop-Up para indicar la orden de transporte que contendrá nuestra vista (dicha orden deberá de ser creada con anterioridad a la creación de la vista)

Sección 6: Seleccionar vista definida anteriormente como vista favorita, para que se pueda seleccionar mas fácilmente, para ellos deberemos seguir los siguientes pasos (en mi caso mi vista personalizada la he denominado "Uso de los objetos" y la he creado de manera que sea pública)

Cuando un usuario acceda por primera vez al desplegable de vistas únicamente le aparecerá la estándar 

Kamal_Rabah_9-1718366295576.png

Para que el usuario pueda seleccionar la vista que hemos creado anteriormente, será necesario pulsar el botón "Manage" (Administrar)

Kamal_Rabah_10-1718366513281.png

Nos aparecerán las vistas disponibles (creadas en el sistema y que sean públicas), adicionales a la estándar/default de SAP.

Para que al usuario le aparezca la vista en el desplegable mencionado en la primera imagen de la sección 6, es necesario seleccionar la vista como favorita desde el administrador de vistas, pulsando sobre la estrella:

Kamal_Rabah_12-1718366690918.png

Al tenerla seleccionada como favorita y guardados los cambios pulsando el botón "OK", nos aparecerá en el propio desplegable:

Kamal_Rabah_13-1718366764428.png

Y en este caso cada vez que acceda el usuario, lo único que tendrá que realizar es seleccionar en su desplegable la vista que necesite.

Sección 7: Adicionalmente os comentare como eliminar una vista si no se tuviera que dar la posibilidad de utilizarla. Para ello accedemos nuevamente a nuestro administrador de vistas (se indica en pasos anteriores como acceder), y tendremos disponible (siempre y cuando seamos los owners (dueños) de la vista) el siguiente botón:

Kamal_Rabah_14-1718366978240.png

Y guardar los cambios.

Nota: Si la vista se hubiera creado en un Solution Manager distinto a al Solution Manager donde se esta usando, será necesario eliminar la vista en el Solution Manager origen y transportar dicha orden de transporte al Solution Manager destino, donde se requiera eliminar una vista.

 

Esta funcionalidad, es posible que sea extensible para el resto de aplicaciones Fiori (estándares o custom) fuera del marco de tecnología SAP Solution Manager. Pero actualmente solo le he encontrado uso dentro de la aplicaciones del Solution Manager.

@david_gomez23 

Gracias a todos.

 

 

 

 

Accepted Solutions (0)

Answers (0)